MENÚ

CERRAR

Calle Argenters 11
08130 Santa Perpètua de Mogoda,Barcelona

tc@tech-complex.com
+34 93 718 22 15

Volver al  Blog

USO DE FITOGÉNICOS EN AVICULTURA

Ago 1, 2022

Aceites esenciales y especias: aliados para una avicultura más eficiente y sostenible

En la producción avícola, tanto en pollos de engorde como en ponedoras, los retos son cada vez más exigentes:

  • Mantener la producción sin antibióticos.

  • Reducir el uso de medicamentos.

  • Minimizar el impacto ambiental.

  • Mejorar la eficiencia alimentaria sin disparar costes.

Frente a este escenario, la combinación estratégica de aceites esenciales y extractos de especias se presenta como una herramienta natural y eficaz para optimizar el rendimiento productivo.

Cómo funcionan

  • Aceites esenciales: favorecen el equilibrio y la diversidad de la microbiota intestinal.

  • Extractos de especias: estimulan las secreciones digestivas y la motilidad intestinal, mejorando la digestión y la absorción de nutrientes.

Esta sinergia actúa sobre el eje microbiota–intestino–cerebro, contribuyendo a que las aves alcancen su máximo potencial productivo con un mejor estado fisiológico general.

Resultados que marcan la diferencia

Beneficios observados en presentaciones en polvo o líquidas para el agua de bebida:

  • Mayor ganancia de peso y mejor índice de conversión.

  • Menor mortalidad.

  • Reducción de la excreción de nitrógeno y fósforo.

  • Posibilidad de ajustar la dieta reduciendo energía y proteína, sin comprometer los resultados.

Caso de campo: datos que respaldan la eficacia

En una prueba realizada en Canadá:

  • Dieta control: estándar nutricional habitual.

  • Dieta tratada: -79 kcal y -0,5% de proteína + mezcla de aceites esenciales y especias (100 g/T).

✅ Resultado: sin diferencias significativas en peso vivo ni en índice de conversión, a pesar de la reducción nutricional. Esto demuestra que es posible optimizar costes y mantener el rendimiento.

Conclusión

La inclusión de aceites esenciales y extractos de especias es una estrategia técnica sólida para:

  • Mejorar la eficiencia digestiva.

  • Reducir la dependencia de antibióticos.

  • Optimizar formulaciones frente a la volatilidad del precio de las materias primas.

💡 En pocas palabras: más producción y mejor salud intestinal, con un enfoque sostenible y rentable.